Inclusión Educativa y Aprendizaje Sostenible
viernes, 28 de septiembre de 2018
sábado, 22 de septiembre de 2018
sábado, 15 de septiembre de 2018
viernes, 10 de agosto de 2018
viernes, 27 de julio de 2018
APRENDIZAJE SOSTENIBLE (RESUMEN)
Aprendizaje sostenible.- Es la
práctica docente basada en la evidencia que se dirige hacia la construcción
auto-regulada del conocimiento, haciéndola “sostenible, perdurable, saludable y
duradera”, depende de una enseñanza efectiva, que responda a las necesidades de
aprendizaje individuales, la clave para la enseñanza sostenible, es el profesor
responsivo.
Las prácticas inclusivas eficaces
satisfacen tres condiciones:
1.- lenguaje inclusivo que evita
etiquetar a los estudiantes
2.- práctica diferenciada, acorde a
las necesidades de los estudiantes
3.- Transferencia de los aprendizajes
a la vida; apoyo en la transición entre las diferentes etapas y contextos.
Enfocados en tres dimensiones:
1.- Aprendizaje para todos
2.- Enseñanza significativa
3.- Aprendizaje perdurable
Las tres dimensiones de aprendizaje
sostenible están interrelacionadas y se desplegarán durante y después de los
años escolares, basándose en los conceptos relacionados con la educación para
la sostenibilidad y la justicia social.
El aprendizaje para todos es el
reconocimiento de las diferencias, evitando separar y clasificar a las
personas.
La enseñanza significativa, es la práctica docente que permite
desarrollar las habilidades de este siglo, por ello el papel del docente es de
suma importancia ya que de él depende que los educandos adquieran y mantengan
nuevos conocimientos.
El aprendizaje perdurable busca el
desarrollo y la participación de los aprendices en la sociedad; el enfoque de
este aprendizaje reconoce a cada uno de los aprendices en función de sus
capacidades en lugar de sus carencias, con la finalidad de eliminar barreras en
el proceso de aprendizaje.
jueves, 26 de julio de 2018
COLLAGE DE HABILIDADES SIGLO XXI
![]() |
El término
habilidades del siglo XXI, enmarca las actitudes y emociones que le permiten a
los educandos a ser exitosos en el colegio, en la universidad y en la vida
(Concepts, 2016).
El mundo en que
vivimos días a días trasciende fronteras en los avances tecnológicos, que
permite al docente, alumnos y comunidad en general una nueva manera de enseñar,
aprender y comunicarse con sus semejantes, brindando así un avance en ciencia y
tecnología, incluyendo en las aulas las TIC.
Todo esto permite al niño, joven y adolescentes
emprender en la vida con nuevas herramientas, que le permiten hacer frente a las exigencias de la vida
futura y estar en par con los requerimientos del mundo cambiante, en la
actualidad es muy evidente que se requiere de
estas habilidades actuales para desempeñar nuevos y modernos trabajos y estudios,
todo esto rompiendo barreras ancestrales y una prueba de ellos es la inclusión educativa en los centros
escolares, sean estos especiales o regulares, en mira de una perspectiva de
igualdad entre todos, niños, jóvenes y adolescentes con necesidades
educativas especiales están integrados
en todos los procesos y campos, educación y
trabajo, con igualdad de derechos
y oportunidades, estos logros
engrandecen a la sociedad y permiten el desarrollo de una comunidad avante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EL PROFESOR COMO DIRECTOR DE ORQUESTA
DESCARGAR
-
Amig@s bienvenid@s, este blog, fue creado para compartir con cada uno de ustedes experiencias innovadoras sobre aprendizaje. En el podem...