![]() |
El término
habilidades del siglo XXI, enmarca las actitudes y emociones que le permiten a
los educandos a ser exitosos en el colegio, en la universidad y en la vida
(Concepts, 2016).
El mundo en que
vivimos días a días trasciende fronteras en los avances tecnológicos, que
permite al docente, alumnos y comunidad en general una nueva manera de enseñar,
aprender y comunicarse con sus semejantes, brindando así un avance en ciencia y
tecnología, incluyendo en las aulas las TIC.
Todo esto permite al niño, joven y adolescentes
emprender en la vida con nuevas herramientas, que le permiten hacer frente a las exigencias de la vida
futura y estar en par con los requerimientos del mundo cambiante, en la
actualidad es muy evidente que se requiere de
estas habilidades actuales para desempeñar nuevos y modernos trabajos y estudios,
todo esto rompiendo barreras ancestrales y una prueba de ellos es la inclusión educativa en los centros
escolares, sean estos especiales o regulares, en mira de una perspectiva de
igualdad entre todos, niños, jóvenes y adolescentes con necesidades
educativas especiales están integrados
en todos los procesos y campos, educación y
trabajo, con igualdad de derechos
y oportunidades, estos logros
engrandecen a la sociedad y permiten el desarrollo de una comunidad avante.
Interesante la información brindada compañero...estas habilidades se logran con la guía, y dirección de un maestro innovador y comprometido con un aprendizaje sostenible
ResponderEliminarMuy de acuerdo compañero, por eso es importante la creatividad e innovación a la hora de implantar estrategias en el proceso formativo, ya que estas permiten que los estudiantes logren un trabajo cooperativo.
ResponderEliminarComparto su criterio, es muy importante la innovacion en los salones de clases ya que nos permite el desarrollo del interaprendizaje.
ResponderEliminar